Posición política del proyecto Palsaco

Miércoles, Febrero 17, 2021

Central European Time (CET)

 

Por medio de esta misiva el proyecto Palsaco desea expresar su posición política frente a futuros diálogos y negociaciones con el régimen de la Habana, Cuba. Para esto nos basamos en el pacto más relevante de nuestra historia: “El Pacto Del Zanjón”. Un pacto entre las tropas mambisas y españolas donde España no garantizaba ninguno de los dos objetivos fundamentales de la Guerra de Independencia (1868 – 1878) : La independencia de Cuba y la abolición de la esclavitud. La Libertad la exige el cubano y no la mendiga con la ayuda de una nación u organización extranjera.

¿Puede la oposición interna en Cuba ser reconocida desde el exterior? Para evitar una acusación de injerencia extranjera en Cuba ninguna organización internacional legalizaría la oposición cubana dentro del territorio nacional. Sin olvidar que esta legalidad debe venir de las mismas organizaciones que ofrecieron un puesto a la Dictadura en la Organización de Derechos Humanos en la ONU.

¿Pero, logrando legalizar la oposición cubana estamos cerca del fin de la dictadura? Ya existen oposiciones reconocidas dentro de dictaduras como: la oposición venezolana, la nicaragüense, la rusa, la oposición en Birmania y otras.

¿Con una oposición oficial dentro de Cuba estamos poniendo fin a la Dictadura o simplemente nos esperan otras décadas de totalitarismo con oposición reconocida? Creemos que si.

Estamos consciente que nos acusarán de dividir y de no lanzar todas las flechas contra la dictadura, frase muy de moda últimamente. Pero nos hacemos las siguientes preguntas:

  • ¿Tenemos una posición fuerte o ventajosa para dialogar, negociar o exigir?
  • ¿Estamos dialogando/negociando con presiones políticas, económicas y sociales?
  • ¿Estamos dialogando/negociando por la buena caridad de una potencia u organización extranjera?
  • ¿Estamos dialogando/negociando por la buena caridad del régimen de la Habana?
  • ¿Estamos dialogando/negociando para legalizar décadas de dictadura con oposición oficial?

¿Que tienen de común todas las negociaciones?

Intentan de tener un elemento fuerte para obtener beneficios de lo contrario se lucha. José Antonio de la Caridad Maceo y Grajales, nuestro Titán de Bronce, lo entendió muy bien el 15 de marzo  de 1878 y alzándose frente al general español Arsenio Martínez Campos pronunció la célebre frase:

 

—¡El 23 se rompe el corojo!