¿Cómo Palsaco ve el cambio en Cuba?

Palsaco cree fuertemente en los siguientes cambios para lograr una Cuba democrática  y próspera.

  1. Restitución de la Constitución de 1940
  2. Gobierno de Transición política
  3. Prohibición de Partidos Socialistas y Comunistas
  4. Elecciones libres y democráticas
  5. Vivir en Democracia y prosperidad

Explicación breve para nuestro pueblo dentro de la Isla:

Esta Constitución fue promulgada el 1 de julio de 1940 en Guáimaro, Camagüey y puesta en vigor el 10 de Octubre del mismo año. La Constitución se mantiene virgente ya que nunca fue derogada por el pueblo cubano sino violada arbitrariamente por el golpe de Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952.

La Constitución de 1940 no fue restituida al pueblo después del triunfo de la revolución en 1959 y por lo tanto el primer paso en nuestra lucha es restaurar el hilo constitucional de nuestra nación para otorgarle al ciudadano cubano todos sus derechos y deberes que durante más de 60 años les han sido negado.

  • Gobierno de Transición política

Un gobierno de Transición política como su nombre lo dice es solo de transición (por lo general dura 18 meses en el Poder)  y por lo tanto no es electo por el pueblo porque su objetivo es precisamente preparar el camino para que cada ciudadano vote libremente en unas elecciones que incluirá todos los partidos políticos que representaran al pueblo cubano.

  • Prohibición de Partidos Socialistas y Comunistas

El pueblo cubano se merece que esta ideología sea prohibida, por el terror y los crimenes provocados durante sus más de 60 años en el Poder; además es necesario su prohibición para que no puedan participar en futuras elecciones libres y democráticas.

Su prohibición no entra en conflicto con la democracia. En democracia existen leyes jurídicas y penales con el fin de lograr una armonía cívica. La ideología comunista no logra ni pretende que los ciudadanos adquieran valores cívicos sino todo lo contrario y por eso debemos prohibir el comunismo como está prohibido el crimen organizado y el terrorismo.

  • Elecciones libres y democráticas

El período de transición debe preparar y garantizar todas las bases para que ocurra las primeras elecciones libres después del golpe de Fulgencio Batista y de esta forma cada cubano votará libremente por el partido político que mejor lo represente.

  • Vivir en Democracia y prosperidad

Una vez realizada las elecciones políticas y libre, entonces será responsabilidad del próximo gobierno democrático, con la supervisión del pueblo y la separación de Poderes institucionales, desarrollar la Cuba libre y próspera que todos queremos y soñamos.